Venice, la primera ciudad navegable de la argentina

Venice, la primera ciudad navegable de la argentina.

  •  TGLT y Metro 21 desarrollan un complejo residencial que, con el concepto de “ciudad navegable”, en Tigre, ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y de la vida urbana.

Venice, Ciudad Navegable, está ubicada sobre un predio de 32 hectáreas en el casco urbano de la Ciudad de Tigre, entre la calle Solís y las vías del Tren de la Costa, a una cuadra de la Avenida Italia. Cuenta con múltiples accesos: en auto, a sólo 1,6 km de la Panamericana y Ruta 197, y también cerca de la Avenida del Libertador (a 10 minutos de San Isidro), y en tren vía el ferrocarril Mitre y el Tren de la Costa. Otro acceso posible y más novedoso que los anteriores es en lancha, en  50 minutos desde Puerto Madero.

Venice, ciudad Navegable, se realizó en base a conceptos de sustentabilidad y de nuevo urbanismo, amigables al peatón y de usos mixtos.

«Entre sus particularidades se destacan la prioridad en el espacio cívico; la promoción de la actividad peatonal; la proporción del acceso a las necesidades básicas diarias dentro de un radio peatonal y el equilibrio entre los usos comerciales, residenciales y sociales. “Venice propone un estilo de vida diferente y ofrece la posibilidad de vivir en una ubicación de privilegio, con un frente costero de 500 metros sobre el Río Luján y el mejor acceso a la Capital y al resto de la provincia”, expresó Federico Weil, Presidente de TGLT.» 

El masterplan de la primera etapa, a cargo del estudio Mc Cormack Asociados, incluye 11 edificios residenciales, un puerto deportivo con amarras, canales y espacios verdes. Además 48 “town houses” con amarras propias. Venice también contará con piscinas exteriores, spa, vestuarios, gimnasio, bar para niños y adultos, salón de usos múltiples, escuela/guardería para kayaks y canoas. Completan este proyecto espacios de descanso y contemplación, una plaza infantil y una senda equipada con estaciones aeróbicas.

Las unidades disponibles tienen superficies que van desde los 45 hasta los 247 m2 y la comercialización se está desarrollando 100% en pesos, en valores desde de los 12.500 pesos el m2. Se estima que la obra, para esta primera etapa será de 40 meses.