XIV Bienal Internacional de Arquitectura, Buenos Aires

XIV Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires.

  • Será en el Centro Cultural Recoleta,  desde el martes 24 y hasta el viernes 27 de septiembre y  en el Auditorio Buenos Aires se desarrollarán las Conferencias Magistrales de  profesionales internacionales.

La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires es un evento relevante en  la región, con la asistencia de profesionales de todo el mundo. Las salas del Centro Cultural Recoleta exhibirán  muestras nacionales e internacionales. Las conferencias magistrales serán del martes 24 al viernes 27 de septiembre en el Auditorio Buenos Aires. La organización y realización del evento está a cargo del Bienal de Arquitectura de Buenos AiresBienalBA– y de Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores -PR&DB-. El Comité de Dirección está integrado por Roberto Converti, Enrique Cordeyro, Carlos L. Dibar, Juan Carlos Fervenza, Matías Glusberg, Miguel Jurado, Daniel Muñiz, Enrique Pichon Riviere y Carlos Sallaberry, Director.

El Arq. Carlos Sallaberry, director, expresa:“Esta edición a puesto especial énfasis en la convocatoria de jóvenes y promisorios arquitectos, como en su momento lo fueron Mario Botta, Roger Foster, Richard Rogers quienes estuvieron en la Bienal de Buenos Aires. Dentro de las nuevas camadas internacionales, hemos invitado aLisa Babette Diedrich –Alemania-, Joao Sodre y Angelo Bucci –Brasil-, Giancarlo Mazzanti y Felipe Mesa –México-, Germán del Sol –Chile-, Felipe Correa –Ecuador-, Jean Pierre Crouse –Perú-, Pedro Livni –Uruguay-, Carlos Pita –España-, Neil Denari –EEUU-, Rahul Mehrotra –India- o Cerejeira Fontes, de Portugal. Otra destacada actividad es la convocatoria del Comité Internacional de Críticos de Arquitectura –CICA-, quienes a través de la coordinación de Manuel Cuadra, de Alemania, rendirán cálido homenaje al fundador de la Bienal y también miembro CICA en su momento, Profesor Jorge Glusberg. Los destacados asistentes serán Keneth Frampton, Kleran Long y Yasmin Shariff –Inglaterra-, Carlos Eduardo Comas –Brasil-, Trevor Boddy –Canadá- y Samia Rab -Emiratos Arabes-, quienes como siempre participarán en el jurado de los Premios CICA, entre los trabajos presentados al Concurso South American Project –SAP-. Asimismo, se realizará en Buenos Aires un encuentro de la Red de Bienales Arquitectura Latinoamericana –RED BAAL-, nacida en julio de 2011 con el respaldo del Colegio de Arquitectos de Quito, e integrando las Bienales Latinoamericanas en ese país, Brasil, Colombia, Chile, México, entre otras. Esta iniciativa singular permite crear un foro de observación y discusión, no solo de lo que ocurre en Latinoamérica sino también en el mundo. El Arq. Handel Guayasamin y el Colegio de Arquitectos de Quito de la mano del Arquitecto Alberto Andino, desarrollaron esta iniciativa en la que colaboraremos para su desarrollo y fortalecimiento. Durante este año, convocaremos a reunión a las Bienales de Arquitectura Latinoamericanas, para que en el mes de septiembre, y durante la realización de la XIV Bienal de Buenos Aires, puedan adherirse nuevas Bienales”, finaliza Sallaberry.

El Arq. Enrique Cordeyro-curador de la muestras, y miembro del Comité de Dirección- agregó: “Tendremos casi cuatro semanas de exhibición, del 21 de septiembre al 13 de octubre. Se expondrán obras en la totalidad de las salas del Centro Cultural Recoleta, con entrada libre y gratuita, permitiendo acercar la mejor arquitectura del mundo hacia el público masivo de la ciudad. Nuestro objetivo es invitar a los que no son arquitectos, el ciudadano común, a que se abra y vea que detrás de cada edificio hay un estudio de arquitectura tratando de mejorar el hábitat en el que vivimos. Habrá un importante espacio, la Sala Cronopios, dedicada en forma completa a un homenaje a Clorindo Testa, -quien fue miembro del Comité de la Bienal-, mostrando no solo su obra arquitectónica sino también su reconocida carrera artística. Habrá muestras nacionales y una gran puerta abierta al resto del mundo para conocer qué se hace más allá de nuestras fronteras”.

El evento viene aumentando en interés y concurrencia, en 2007 se hizo en el Centro Cultural Borges y tenía una muestra que duraba  cuatro días con conferencias magistrales simultáneas. En las ediciones 2009 y 2011, se desarrolló en el Centro Cultural Recoleta. En 2011 fue visitada por  54.000 personas en  20 días de duración.

[wpgmza id=»296″]

Las empresas Main Sponsors son ARQ, FV, Ferrum, Hydro, Knauf, Orbis, ParexKlaukol, Tersuave; como SponsorsBuenos Aires Design, Ternium; como Sponsor Conferencias Irsa y como Sponsor Sala de Prensa Interieur Forma Knoll.

Para informes 

Telefono: (011) 4810-0949 o por mail a info@bienalBA.com.
 www.bienalBA.com.