XV Semana del Patrimonio en Rosario – 2015

Semana del Patrimonio en Rosario 1XV Semana del Patrimonio en Rosario – 2015

  • La Semana del Patrimonio en Rosario tendrá lugar del 5 al 9 de octubre.

Es organizada por la Comisión de Conservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico del Colegio de Arquitectos Distrito 2 Rosario, con la colaboración de CEDODAL Rosario y Rotary Club Rosario. Lleva 15 años consecutivos de realización en la ciudad. Es un evento de puertas abiertas, con entrada libre y gratuita a la ciudadanía para que conozca el patrimonio de la ciudad.

Este año el edificio patrimonial seleccionado es la Escuela Normal Superior No. 1 «Dr. Nicolás Avellaneda». El edificio ocupa la manzana ubicada entre calles Corrientes San Juan Entre Ríos y Mendoza.

Es una obra emblemática de las escuelas palacio, realizada por el arquitecto italiano Francesco Tamburini,  quien en el año 1883 fue convocado por el estado argentino para ocupar el cargo de Inspector General de Obras de Arquitectura de la Nación. Durante su dirección tuvo a cargo proyectos como la ampliación de la Casa Rosada, el departamento central de Policía de la Ciudad de Buenos Aires, el Teatro Colón, el Hospital Militar, y otras obras públicas. Fue contratado también para obras privadas como las residencias del Presidente Miguel Juárez Celman en Buenos Aires, ya demolida.

Lleva el nombre de quien decretó su creación, el entonces presidente Dr. Nicolás Avellaneda. El telegrama que envió el 20 de abril de 1879 en oportunidad de la ceremonia inaugural brinda un testimonio histórico de su visión.

La institución crece y ocupa diferentes inmuebles hasta que en 1897 se culminan las obras de su actual edificio, ubicado en Plaza Sarmiento, en pleno centro de la ciudad de Rosario.

Su primera directora fue la Sra. Isabel B. de Coodlige, una de las 75 «Valientes y entusiastas maestras norteamericanas que trajera Sarmiento para realizar su magnífico plan educacional».

En pocos años su accionar la convierte en un centro pedagógico de excelencia que incorpora nuevos emprendimientos: los profesorados en Ciencias y Letras (1914), y en Lenguas Vivas (1935). Continuando hasta la actualidad sumando nuevas carreras académicas.

Actividades de la Semana del Patrimonio en imagen adjunta.