XVIII BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO

XVIII BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO

  • BAQ 2012 BIENAL BÁSICA 19 al 23 de noviembre de 2012  «la arquitectura necesaria», en Quito Ecuador.

«la arquitectura necesaria»

básico, -ca adj.
1   Que forma parte de los principios iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa.
2   Que es lo más importante y necesario

Básico por definición es lo importante o necesario, y también los principios iniciales que fundamentan algo, la base como punto de partida. La bienal básica quiere volver su mirada a la realidad para encontrar los problemas necesarios e importantes, y a partir de ellos replantear o revalorizar las bases que disciplinariamente fundan la arquitectura y el urbanismo. Al plantear las preguntas básicas y generar las respuestas posibles desde la arquitectura, se busca aumentar la consciencia de qué hacemos, por qué y para qué. Más allá del predominio de la arquitectura espectáculo o especuladora, queremos distinguir “lo que puede ser, lo que debe ser y lo que no debe ser” (Mies). Construir, desde lo que ya hemos aprendido junto a la tradición local o universal, una nueva tradición, una vuelta al origen desde nuestro tiempo. Sin prisas, sin modas, buscando desde abajo las bases, volviendo a lo básico.

La arquitectura necesaria

Se plantean cinco aproximaciones a la realidad:
1 ambiente ¿cuáles son nuestros límites? visión global, ecológica, de emergencia
2 recursos ¿cómo hacemos arquitectura? el proceso, los medios, la eficiencia
3 ser humano ¿para quién? las necesidades físicas y la necesidad de sentido
4 lugar ¿dónde? entorno próximo, relación con la realidad física inmediata, patrimonio
5 materia ¿con qué? unidad de materia, construcción y forma» 

[ad name=»468×60″]

 [wpgmza id=»138″]

Más información: XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito.